1. Cómo hacer un archivo JAR
Comprimir y empaquetar ficheros en un archivo JAR ejecutable de JAVA
Los archivos JAR contienen un manifest con información necesaria para la máquina virtual; contiene, entre otros datos, el nombre de la clase que se ejecutará al arrancar el archivo JAR. Para proporcionar esta información debemos crear el archivo .jar de la siguiente manera.
1. se crea un archivo de texto (llamado, por ejemplo, mainClass.txt) con 2 líneas:
o una primera línea con el texto (sin comillas) "Main-Class: clase_principal"(clase_principal es el nombre del archivo donde está la clase principal o main sin extensión .class)
o una segunda línea en blanco (¡ojo! sin esta linea no funciona).
2. En la consola de DOS se debe escribir el siguiente comando:
Jar cmfv mainClass.txt nombre_archivo.jar *.class
Donde:
· jar: comando para ejecutar la utilidad jar
· c: crea un archivo nuevo
· m: incluye información del manifest desde el archivo especificado
· f: especifica el nombre del archivo
· v: da información detallada
Otras opciones:
· u: actualiza un archivo existente
· t: lista el contenido de un archivo
· mainClass.txt: es el archivo de texto que se creo con las dos lines.
· Nombre_archivo.jar: es el nombre que le queremos dar el ejecutable Jar que se crea automáticamente después de realizar el comando.
· *.class: esta palabra indica que debe agregar todos los archivos .class.
A tener en cuenta:
1. para ejecutar bien los comandos de java, como los son: javac, javaw, jar, etc. Debemos registrar su ubicación en las variables de entorno del sistema operativo.
Para ello debemos ir a las propiedades de mi “PC”, luego en la pestaña “Opciones avanzadas” damos clic en “variables de entorno” y damos clic en el botón “Nueva” ubicado en la opción “Variables de usuario para Steven G”, en el campo “Nombre de Variable” escribimos Path y en el otro campo “Valor de Variable” escribimos la dirección del bin de la JDK, por ejemplo: C:\Archivos de programa\Java\jdk1.5.0_11\bin y damos en aceptar.
Esto nos permite digitar los comandos de java desde cualquier ubicación al estar en la consola de DOS, es decir, podemos digitar el comando javac desde “C:\ Documents and Settings\Invitado>javac nombre.java” o desde “C:\ >javac nombre.java”
2. Debemos crear una carpeta en la cual se tendrán los archivos de las clases, se creara el archivo .jar y donde estará el archivo de texto mainClass.txt, preferiblemente dentro de disco C, por ejemplo: C:\datos
3. Se abre la consola de DOS y nos vamos a la carpeta que se creo anteriormente, para ello escribimos: cd C:\datos. Ya estamos dentro de esa carpeta y ahora si digitamos el comando para la creación del archivo Jar, es decir:
C:\datos>Jar cmfv mainClass.txt nombre_archivo.jar *.class
4. Finalmente la consola debe mostrar unos mensajes como:
Manifest agregado
Agregando: nombre_clase.class (entrada=856) (salida=521) (desinflado 31%)
Y así agrega cada una de las clases halladas en la carpeta datos.
Y listo! Podemos ejecutar en archivo ejecutable.jar
Comprimir y empaquetar ficheros en un archivo JAR ejecutable de JAVA con imágenes y carpetas.
Jar cmfv mainClass.txt nombre_archivo.jar *.class nombre_carpeta nombre_archivo.ext
Donde:
· mainClass.txt: es el archivo de texto que se creo con las dos lines.
· Nombre_archivo.jar: es el nombre que le queremos dar el ejecutable Jar que se crea automáticamente después de realizar el comando.
· *.class: esta palabra indica que debe agregar todos los archivos .class.
· nombre_carpeta: nombre de la o las carpetas que se desean agregar.
· nombre_archivo.ext: nombre y extensión de el o los archivos que se desean agregar, por ejemplo: fondo.jpg icono.png
Ejecutar un archivo JAR:
java -jar nombre_archivo.jar
lunes, 20 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario